quarta-feira, 13 de junho de 2012

EL MESTIZAJE: ¿VENTAJA O DESVENTAJA? - Consideraciones sobre el mestizaje y el hibridismo cultural y genético


 
Hablar de ventajas y desventajas del mestizaje es una cosa muy compleja, una vez que hay muchas variables a ser consideradas, es decir, hay diversas situaciones a considerar: si el mestizaje es entre plantas, animales o entre seres humanos. Entre los últimos, hay que considerar si es biológica o cultural, o las dos cosas, y si él es negociado o es impuesto por una de las partes en un proceso de dominación económica y política cuando se trata de una hibridación étnica – en otras palabras, de diferentes poblaciones en sus rasgos tanto genéticos como culturales. En todos los casos, hay también que tener en cuenta como se hace el mestizaje y con cual finalidad. Para complicar aún más, discutir lo que es mestizaje y sus ventajas o desventajas nos lleva a senderos muy peligrosos puesto que en él se cruzan cuestiones biológicas y culturales que mueven delicados intereses políticos y económicos.
En la naturaleza, el hibridismo siempre ocurrió y es uno de los mecanismos evolutivos de adaptación de las especies al medio ambiente. Cuando el macho o la hembra de una especie se vuelven escasos en un ecosistema, por ejemplo, es posible el acoplamiento con animales de otros géneros o especies de la misma familia, pero los híbridos resultantes no siempre son mejores que sus padres, puesto que para eso es necesario que nazcan fértiles o con capacidad de mejor adaptación al medio – condiciones esenciales para el éxito y permanencia del híbrido. Pero el hombre ha interferido cada vez más en eso al realizar hibridaciones artificiales para obtener la mejora genética sobretodo en especies creadas para la alimentación humana. Si por un lado el hibridismo puede crear especies más productivas y resistentes, o más sabrosas y nutritivas, por otro lado el problema es que la introducción de nuevas especies en la naturaleza obtenidas por ese medio puede causar alteraciones imprevistas y nefastas en el ecosistema o inclusive causar un perjuicio a la salud de los hombres. Complica más aún el problema el hecho de que las semillas o reproductores obtenidos en laboratorio (las especies dichas transgénicas) tienen dueño y patente, lo que resulta en un medio de dominación de las grandes compañías internacionales sobre los pequeños productores, que se ven excluidos del mercado por no tener condiciones económicas para adquirirlos – los cuales pueden, con el pasar del tiempo, substituir a las especies naturales, eliminándolas. Tratándose de experiencias de mejora genética de la especie humana, el problema es mucho más delicado. Veamos un ejemplo.

Documentario sobre los riesgos de los transgénicos.
:
:
En el siglo XIX, los científicos positivistas consideraban el mestizaje entre diferentes razas como un factor de degeneración racial para aquella considerada  más evolucionada. Ellos juzgaban que la mezcla genética llevaba a la selección de los genes inferiores, lo que llamaban de atavismo.  Por esa razón los gobiernos brasileños de la República Vieja practicaron, después de la abolición de la esclavitud, una política de exclusión de los negros y mestizos del mercado de trabajo y, por extensión, de la ciudadanía. Para eso promovieron  la inmigración de trabajadores europeos (blancos, por supuesto), los cuales fueron, en un primer momento, especialmente italianos y, después, alemanes. Esa práctica política, que tiene paralelo en los países del Plata, fue orientada en Brasil por lo que se llamó “ideología del blanqueamiento” y tuvo las más terribles consecuencias para la sociedad, pues creó una inmensa masa de excluidos que perdura hasta nuestros días y que en los estratos más inferiores no tiene otra alternativa sino la criminalidad. La miseria de las “favelas” y la guerra urbana en Rio de Janeiro es el ejemplo más visible y trágico del resultado de esta política. Ahora piensa: ¿que harían ese gobiernos razistas si conozcan la engienería genética? ¿Qué garantía tenemos de que ella ya no esta siendo usada para crear humanos geneticamente modificados? Piensa en su uso para crear soldados, científicos e atletas superiores y las consecuencias en el campo político...
Hoy los científicos tienen el consenso de que el concepto de raza no es aceptable como categoría taxonómica, especialmente si utilizado en relación a los seres humanos. Pero su uso se mantiene en la lengua común y permanece muy fuerte especialmente en el trato de animales, como ocurre, por un lado, entre los criadores de bovinos y los cinófilos (amantes de los perros) y, por otro, en el medio de los movimientos de concientización negra, que aunque sean conocedores del rechazo académico al concepto, lo mantienen en sus discursos por razones estratégicas. Como se puede ver, el problema es muy delicado puesto que la cuestión genética y ambiental se entrelaza profundamente con la ideológica.
Aunque las clases dominantes – no solamente en Brasil, mas en toda Latinoamérica en general – no deseasen el mestizaje genético, eso ocurrió así como el mestizaje cultural, generando una cultura mestiza – o híbrida, como prefieren decir muchos investigadores sociales hoy. En muchos casos, sino en la mayoría, el mestizaje no era deseado por ninguno de los grupos – sea el dominante o el dominado – pero, para el segundo, generalmente es una cuestión de resistencia y supervivencia. Un ejemplo es el surgimiento de la umbanda, religiosidad híbrida que mezcla elementos de las religiosidades africanas e indígenas con el catolicismo y el kardecismo europeos. Para hacer culto a sus Orichas, se construyó una equivalencia entre ellos y los santos católicos, por ejemplo: “Iansã” equivale a Santa Bárbara y Yemaya a Nuestra Señora de los Navegantes o de la Gloria, Ogun equivale a San Jorge (todo eso es  muy complejo y variable incluso porque hay muchas corrientes religiosas de origen africano). La umbanda, así como el kardecismo, cree en la reencarnación evolutiva de los espíritus y, así como aquello y el catolicismo, presenta la figura de un Oricha supremo (Olorum, Ojalá o Obatalá), lo que la hace un credo monoteísta y no politeísta (lo que también es muy polémico). Proceso similar de mestizaje ocurrió en la música brasileña con el samba y en la música argentina y uruguaya con el tango, que es una forma musical que mezcló ritmos y instrumentos musicales de orígenes africano y europeo. La ironía de la historia es que el samba, ayer considerado arte inferior y por eso cargado de prejuicio, hoy es un símbolo de la nacionalidad brasileña así como el tango hoy es símbolo de la nacionalidad argentina y de la identidad porteña especialmente.


Pablo Veloso nos cuenta como nació el tango
y habla de sus caracteristicas reflexivas mas notables.
:
:
En la actualidad, tendemos a considerar el mestizaje como una cosa positiva. En todas las esferas culturales (música, gastronomía, industria del vestuario, etc.) lo que vimos hoy es una creciente hibridación que, sin duda, se debe a la necesidad del mercado, pues él tiene que producir siempre cosas nuevas para mantenerse en auge y, por consiguiente, mantener funcionando el sistema económico capitalista. Pero, si por un lado eso promueve la  integración y la tolerancia entre las personas y diferentes grupos  sociales, el precio de esta hibridación sin límites podrá ser una pérdida de las identidades y culturas regionales o incluso nacionales y, más adelante en el tiempo,  de la capacidad de resistencia de esas comunidades frente al imperialismo económico en cambio de identidades menos sólidas que, por supuesto, hacen más débiles los lazos entre los individuos en un mundo cada vez más globalizado donde todo lo sólido se desvanece en el aire.
En suma, el mestizaje – o el hibridismo, sea genético, étnico o cultural – es un asunto muy complejo y delicado. Decidir si el mestizaje puede ser más o menos benéfico, tener más ventajas o más desventajas, envuelve muchas variables y debe ser pensado teniendo en consideración las maneras de obtenerlo (si se trata de hibridación natural o artificial), los intereses en juego, sus objetivos y sus consecuencias para la salud del hombre y del medio ambiente, lo que es lo mismo, pues el hombre no solo depende de ella como también es naturaleza. De cualquier manera, el mestizaje y la hibridación cultural es una realidad cada vez más fuerte e irreversible en nuestra aldea global.

Alejo Carpentier habla sobre el mito de las razas puras,
cuestión fundamental en el problema del mestizaje étnico.


segunda-feira, 11 de junho de 2012

Canción con todos - dos videos, dos interpretaciones



Presento más abajo dos videos con la emblemática “Canción con todos” (1969), de los argentinos Armando Tejada Gómez (letra) y Cesar Isella (música). En el primero, las personas que lo han hecho ponen en evidencia imágenes de la naturaleza americana, tan importante para nuestra identidad, así como importantes personajes del arte y de la política en nuestra América. En el segundo, el creador del video hace un homenaje a algunos de los artistas más importantes de la literatura y la música hispanoamericana que  destacaron por su compromiso con un arte crítica y combativa sin dejar de lado el amor por la tierra y la cultura de Latinoamérica, pues “hay que endurecerse sin perder la ternura jamás”, como ya he dicho Che Guevara.

“Canción con todos” es emblemática y tan popular (hasta el punto de ser considerada anónima) por contener las principales constantes discursivas, es decir, las ideas y los símbolos más frecuentes, que identifican el discurso revolucionario – en general de orientación marxista o marxiana – que ha caracterizado el momento histórico de resistencia a las dictaduras e al imperialismo norteamericano especialmente en las décadas de los setenta y ochenta: la identidad entre hombre, patria y naturaleza; el poder de la voz y del canto como arma de resistencia; la sangre como símbolo de unión entre los hombres y la naturaleza; las manos como símbolo de comunión y lucha y el deseo de una unidad latinoamericana.
:
:
:
Canción con todos
(Letra: A. Tejada Gomez - Música: Cesar Isella)

Salgo a caminar
por la cintura cósmica del sur,
piso en la región,
mas vegetal del viento y de la luz;
siento al caminar
toda la piel de América en mi piel
y anda en mi sangre un río
que libera en mi voz su caudal.

Sol de Alto Perú,
rostro, Bolivia, estaño y soledad,
un verde Brasil,
besa mi Chile, cobre y mineral;
subo desde el sur
hacia la entraña América y total,
pura raíz de un grito
destinado a crecer y a estallar.

Todas las voces todas,
todas las manos todas,
toda la sangre puede
ser canción en el viento;
canta conmigo canta,
hermano americano,
libera tu esperanza
con un grito en la voz.
 
Canción con todos (Armando Tejada Gómes y Cesar Isella)
Intérprete: Mercedes Sosa

Canción con todos (Armando Tejada Gómes y Cesar Isella)
Intérpretes: Cesar Isella, Cuarteto Zupay, Pablo Milanés,
Piero, Antonio Tarragó Ros, Silvio Rodríguez y Víctor Herediaos.

terça-feira, 5 de junho de 2012

LOS MAYAS, EL POPOL VUH Y LA ECOCRÍTICA

Marciano Lopes

El pueblo maya no es un grupo homogéneo, pues es formado por varias etnias con distintas lenguas, todas dispersas en Centroamérica, incluyendo las islas de las Antillas. Aún que muchas personas piensen que el pueblo maya desapareció, es decir, que él fue aniquilado por los conquistadores españoles, esto no es verdad, pues sus descendientes aún viven y mantienen la llama de su cultura, preservando costumbres y creencias, entre las cuales se destaca su concepción religiosa del mundo.
Es cierto que la cultura maya es toda muy rica, no siendo posible olvidarse de sus conocimientos científicos (desde la astronomía y la matemática hasta la medicina y la agronomía) así como de su arte y arquitectura, ¡todos sorprendentes! Todavía el aspecto más importante, o mejor, más fundamental de esta cultura es su concepción politeísta y panteísta del mundo, puesto que fundamenta los diversos trazos de su cultura y se contrapone a la concepción judaico-cristiana del mundo en dos aspectos en especial. Primero: es politeísta, como ya he dicho. Segundo: rinde culto a la naturaleza, que es considerada divina.
Al contrario que el cristianismo, la naturaleza para los mayas no fue hecha para servir a los hombres más, al contrario, para determinar su esencia y existencia. Sus dioses encarnan las fuerzas de la naturaleza (tales como el sol, la luna, la lluvia, etc.) y tienen formas animales, expresión de la profunda conexión existente entre todos los elementos. Tales creencias, comunes en las sociedades que no se apartaron de la naturaleza como hizo el hombre moderno, hacen la religiosidad maya una fuente de inspiración para los ambientalistas y la ecocrítica, especialmente en sus corrientes del ecofeminismo y de la ecología profunda – puesto que los dos comparten la hipótesis Gaya, la cual considera nuestro planeta como un gran sistema vivo que se autorregula mediante un muy complejo mecanismo de ciclos biogeoquímicos.
En la lucha por la preservación de la naturaleza o por la salvación de la Tierra, los ambientalistas y los científicos que creen en la hipótesis Gaya han valorado las culturas no cristianas que hacen culto de la naturaleza con la finalidad de proponer el rescate de las mismas. Por eso valoran también la literatura indígena americana (un ejemplo es la poesía de los mapuches,* en Chile) así como la literatura que mantiene vivos los lazos con las culturas precolombinas.  Entre los autores apreciados por tales razones están Pablo Neruda, Pablo António Cuadra, Juan Laurentino Ortiz, Ernesto Cardenal, Vicente Huidobro, César Vallejo y Gabriela Mistral, entre otros. Por las mismas razones, destacase en la literatura latinoamericana un libro muy importante para la cultura maya (y los países en que viven sus descendientes): el Popol Vuh – o El libro del consejo (Popol, comunidad, consejo, y  Vuh, libro) de los indios Quichés,** lo cual presenta la cosmogonía maya, es decir, presenta un relato épico, según la cosmovisión maya-quiché, sobre la creación de la Tierra desde el estadio de Caos precósmico.

Originalmente, el
Popol-Vuh fue pintura, memoria, palabra, y en esta forma de tradición oral se conserva hasta mediados del siglo XVI, época en que vuelve a ser escrito, por un indígena, antiguo sacerdote quizá, en lengua quiché, con caracteres latinos. Este manuscrito, que constituye el verdadero original del Popol-Vuh, llega a manos de Fr. Francisco Ximénez, cura párroco de Santo Tomás Chuilá, población guatemalteca llamada actualmente Chichicastenango, a principios del siglo XVIII. Por eso se conoce el Popol-Vuh con el nombre de “Manuscrito de Chichicastenango”.
Descubrirlo el Padre Ximénez, varón versadísimo en lenguas indígenas, y entregarse a su estudio y traducción del quiché al castellano, todo es uno. Pero el perilustre dominico no se contenta con traducir el Popol-Vuh. Para dar testimonio incuestionable de la autenticidad del texto y curarse en salud ante las autoridades religiosas, tal similitud hay entre el Génesis indígena y algunos pasajes de la Biblia, hace algo que la posteridad jamás le pagará bastante: al par de su versión castellana, en columna paralela, copia del texto quiché, es decir, que no sólo nos lega su traducción, sino la transcripción del texto indígena.***
Para poner fin a estas consideraciones sobre la importancia del Popol Vuh en las culturas precolombinas para los ambientalistas y los ecocríticos, presentamos el siguiente comentario de José Ramón Naranjo en su texto “La ecología profunda y el Popol Vuh”:

Actualmente, en Hispanoamérica, gran parte de estas necesidades profundamente ecológicas se articulan en torno a imágenes o relatos tomados del mundo  indígena. Este sirve como una especie de muestra de una edad de oro ecológica y en no poco casos de una posible y deseada sociedad futura. Esto explica en parte el renovado interés por textos como
El Popol Vuh, y el descubrimiento reciente, en muchos países hispanoamericanos, de la poesía y de la literatura indígena en general.****

Video con el mito y la historia del libro, narrado por Jorge A. Marcipar,
artista que ha hecho el proyeto y la edición del mismo así como
las ilustraciones con pirograbados sobre papel amate.
____________________
NOTAS
* Lea sobre los poetas mapuches El discurso poético mapuche y su vinculación con los temas de resistencia cultural, de Mabel García Barrera (disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22952006000100007&script=sci_arttext) y La memoria de la Madre Tierra: el canto ecológico de los poetas mapuches, de los científicos Juan Manuel Fierro y Orietta Geeregat V (disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busqueda=75&clave_busqueda=104565), todos los tres de la Universidad de la Frontera (Temuco/Chile).

** La imagen de la primera página del manuscrito del Popol Vuh, conservado en la Biblioteca Newbery, de Chicago, Colección Ayer, se encuentra a la derecha del párrafo.

*** La citación es de la introducción (intitulada Breve Noticia) a edición del Popol Vuh existente en la Internet y presentada por el Instituto Cultural Quetzalcoatl como “la versión [francesa] del Profesor Georges Raynaud, la de mayor autoridad científica, […] en la traducción al español de González de Mendoza y Miguel Ángel Asturias”. Disponible en: http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf

**** NARANJO, José Ramón. La ecología profunda y el Popol Vuh. In: Anales de literatura hispanoamericana. Vol. 33, 2004, p. 87. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busqueda=75&clave_busqueda=104565